5 consejos y trucos para reducir tu huella de carbono en el día a día

El planeta ya no es lo que era. Solía ​​ser un planeta verde que no esperaba tener problemas de contaminación. Pero las cosas cambian aunque no las pensemos ni las anticipemos, y el mejor ejemplo de ello es nuestro planeta. Las preocupaciones de la gente simplemente parecieron desaparecer y toda la situación comenzó a moverse en la dirección equivocada, llevándonos a lo que somos hoy: una generación imprudente a la que no le importa el futuro del mundo entero, que es también el futuro de el mundo. todos nosotros. Por lo tanto, vivimos en un mundo donde el aire está contaminado, hay demasiados desechos, que se notan cada vez más en las grandes aguas (océanos), partes vírgenes de la naturaleza, los grandes desiertos y similares.

Estamos seguros de que ni tú ni nadie más en nuestro planeta querría vivir en un lugar como este y dejar este lugar en peores condiciones para las generaciones futuras, ¿verdad? Para que esto no sea así, primero debemos comenzar a cambiar las cosas en nuestra cabeza, es decir, debemos comenzar a mirar las cosas de manera diferente y comprender todo el problema, y ​​luego comenzar a cambiar todos los hábitos. a la humanidad para restaurar la luz de nuestro planeta y convertirlo una vez más en un hábitat hermoso, verde y limpio que todos puedan disfrutar. ¿Y cómo lo hacemos?

¡Fácil y sencillo! Empezamos a cambiar nosotros mismos, empezamos a cambiar cambiar hábitos relativas al ejercicio de determinadas actividades, la compra de determinados productos, el ejercicio de determinados hábitos y similares. Es muy importante para salvar el planeta, lo que significa que todos tenemos que empezar a portarnos mejor y así corregir toda la situación que culpan a nuestros antepasados, pero también a nosotros mismos porque no hemos aprendido de ellos que lo que están haciendo está mal, pero en nuestros pasos, caminamos. Para no seguir sus pasos, primero debemos borrar estas proporciones de nuestro cerebro, es decir, debemos reducir nuestra huella de carbono. Pero cómo hacemos eso? No te preocupes si no sabes cómo hacerlo hoy, te traemos 5 trucos y consejos para ayudarte a cambiar tus hábitos con tus amigos, familiares, vecinos y reducir la contaminación en el medio. ¿Estás listo? ¡Que empiece!

Fuente de la imagen: foodbusinessnews.net

  1. Sea un portabicicletas: evite conducir o conducir. Simplemente evite estas dos opciones como una opción de transporte punto a punto si desea una mejor calidad del aire en el lugar, pero también si desea trabajar con todos los demás en el entorno donde vive. Al andar en bicicleta, lucha no solo por su mejor salud, sino también por el enemigo invisible: el carbón. Por lo tanto, evite sentarse en un automóvil, excepto en emergencias y situaciones en las que tenga que viajar demasiado lejos y la bicicleta no sea adecuada para el transporte.
  2. Calienta tu hogar con fuentes de energía renovables - La instalación de fuentes de energía renovables se ha puesto de moda en los últimos años, y no solo evitar el uso de fuentes de energía contaminantes. Así que más y más paneles solares se han instalado para evitar el uso de madera para calentar sus hogares y también reducir el consumo de energía. Esto evita el uso de leña para calefacción, que está relativamente muy contaminada, lo que la hace peligrosa para la salud humana y el medio ambiente. Además, esta será la mejor manera de reducir las emisiones de CO2, que es el tema del artículo de hoy y con el que todos tenemos un gran problema.
    Fuente de la imagen: pexels.com
  3. No compre uno o más productos no reciclables para su uso. Se debe prestar especial atención a los productos no reciclables o desechables y muy dañinos para el medio ambiente, como platos, cubiertos y vasos de plástico, pañales para bebés. , botellas de jabón, espuma de afeitar, pasta de dientes y otras preparaciones higiénicas, toallas higiénicas alternativi.fr ya existe una gran solución práctica para cada mujer que es ecológica y muchos más ejemplos. Por lo tanto, debemos concienciar y reducir el uso de estos productos y, en su lugar, centrarnos en utilizar otro tipo de productos que sean respetuosos con el medio ambiente y que no ayuden a aumentar las emisiones de CO2.
  4. Reduzca con compras frecuentes de electrodomésticos nuevos: las tendencias en el mundo de la tecnología continúan cambiando día a día, pero eso no significa que tenga que reemplazar los dispositivos inteligentes y otros dispositivos que son nuevos en el mundo de la tecnología con demasiada frecuencia. Necesitamos abstenernos un poco de esto, especialmente cuando se trata de computadoras. Necesitamos poner más énfasis en los electrodomésticos que usan menos energía, con menos piezas, y sería aún mejor comprar modelos hechos con materiales reciclados, pero también debemos tener en cuenta que hoy en día, todos los equipos se pueden reciclar.
    Fuente de la imagen: resimac.com.au
  5. Compre ropa hecha con materiales naturales e intente comprar una prenda que también esté hecha con materiales reciclados. Cuando se trata de ropa, la gente gasta la mayor parte de su dinero y tiempo en encontrarla y comprarla. Sí, gastan demasiado dinero en ropa todos los años sin prestar atención a la calidad, el origen y la composición de la ropa. Lo creas o no, esta es también la razón de los altos niveles de carbono, por lo que te advertimos que prestes atención a esto también. ¿Y cómo cambiamos eso? Es necesario comprar más prendas hechas con materiales naturales (algodón, seda…) y hacer más hincapié en las prendas hechas con materiales reciclados, que ya ofrecen varias marcas de ropa importantes.

Estos son solo 5 pequeños trucos que puedes hacer ayuda al medioambiente recuperación y descontaminación de carbón nocivo. Esperamos haberte animado lo suficiente y que podamos seguir cambiando las cosas juntos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 consejos y trucos para reducir tu huella de carbono en el día a día puedes visitar la categoría Consejos.

Rafael cañete

Soy periodista y Blogger desde que decidí escribir por todo lo que me interesaba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir